Sin lugar a dudas, una de las cuestiones que ha preocupado a nuestra Hermandad desde hace muchísimos años es averiguar quién fue el autor de la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Resulta extraño que no haya quedado absolutamente ningún documento o testimonio que nos dijera quién  ejecutó con tanta maestría esta obra de arte a la que tanta devoción le hemos profesado desde hace más de cuatrocientos años.

Ni siquiera en el Libro de Pellejo que conserva la Hermandad -que, según reza en sus primeras páginas, es copia de otros más viejos que quedaban- aparece referencia alguna a la Bendita Imagen o a su autor, como si nuestros antepasados quisieran que un halo de misterio envolviera para siempre las prodigiosas manos que la hicieron y que sólo fuera importante lo que ella representa: una devoción compartida por generaciones y generaciones de pozoalbenses que han depositado a sus pies anhelos, súplicas, rezos, gracias, alegrías y pesares.

Albergábamos la esperanza de que «algo» apareciera en la última, profunda y magnífica restauración de la imagen de Jesús hecha por Joaquín Cruz Solís en 2001; sin embargo, tampoco pudimos conocer nada más allá de la fecha del primer cuarto del siglo XVII en la que debió ser hecha. Ahora, por medio de nuestro blog, un investigador de la sevillana universidad Pablo de Olavide, Joaquín Márquez Rodríguez, ha conocido la imagen de nuestro Titular mientras estudiaba la procedencia del Nazareno de Marchena cuya autoría también es desconocida. Ello le ha llevado a hacer un minucioso estudio comparativo entre las dos imágenes citadas y otras perfectamente documentadas y el viernes tendremos la oportunidad de conocer sus conclusiones en la charla que él ha titulado Nuestro Padre Jesús Nazareno y su círculo escultórico: el encuentro con sus hermanos.

Este acto tendrá lugar el viernes día 25 a las 9 de la noche en la Capilla de Jesús Nazareno.