Emilio León restaura la lámpara antigua.
Aunque los Hermanos que asistieron al Viernes de Jesús de noviembre ya pudieron verla expuesta, les traemos hoy una completa reseña sobre la recién concluida restauración de la que llamamos Lámpara antigua.
Se trata de uno de los elementos más antiguos que conforman el patrimonio de nuestra Hermandad, no en vano, como reza la inscripción que figura en ella, es de 1732. En el inventario de bienes que se recoge en el Libro de Pellejo aparece mencionada como una lámpara grande con cuatro cadenas y cuatro cartelas que tienen el vaso, toda labrada y toda de plata, que pesa 112.
Proceso de restauración
El proceso de restauración se ha iniciado con la limpieza a fondo de la pieza, eso ha llevado a detectar que había más daños de los inicialmente previstos y, sobre todo, a descubrir los contrastes. Estos contrastes son tres sellos que se debían poner en toda pieza de platería, uno para identificar la ciudad en la que se había hecho la obra, otro del autor y otro para identificar a la persona encargada de controlar y certificar los pesos de la plata y de los objetos de ese metal precioso. Próximamente esperamos dar a conocer a quién y a qué lugar corresponden estos sellos. En esta entrada pueden ver el estado en el que se encontraba la lámpara antes de su restauración.
Después de la limpieza, se emprendió la restauración en sí de la pieza; esta incluyó quitar abolladuras y añadidos no originales de estaño o latón, tapar agujeros o grietas producidas por el paso del tiempo o por golpes, reponer esos añadidos con plata y/o labrar las partes repuestas. Finalmente, se le dio un tratamiento para la mejor conservación del plateado.
A grandes rasgos, estos han sido los trabajos a los que se ha sometido la lámpara antigua. Esperamos que su artífice, Emilio León, pueda exponerlos en breve para lo que se le ha propuesto que nos dé una charla, probablemente el próximo Viernes de Jesús de enero. Igualmente, esperamos que en esa charla pueda desvelarnos la información de los tres sellos o contrastes de los que hemos hablado al principio.
Conservada en la Sala de Exposición
Tras su restauración, la lámpara volverá a colgarse en la Sala Exposición de nuestra Hermandad donde se conserva desde que se quitó de la capilla de Jesús y donde cualquier persona ó grupo que quiera, podrá verla en el momento que nos lo solicite.
Les dejamos aquí algunas fotos de cómo ha quedado la lámpara en las que puede leerse la inscripción que figura en ella: “SE IZO ESTA LANPARA SOLICITVD DE MARTIN LOPEZ FAVIOS, I SE AUMETO SOVRE 24 PESOS QVE PESO LA LANPARA VIEGA I ES DE LA COFRADIA DE XESVS AÑO DE 1732”.