Ante una cincuentena de personas, el artista bordador cordobés Francisco Pérez Artés explicó el proceso de restauración de la llamada «Túnica cardenal» o «Túnica de 1928» que él mismo ha reealizado brillantemente. La conferencia se celebró en la Casa de Hermandad adonde se había llevado la Túnica para ilustrar las explicaciones del artista y para que pudiera ser admirada en primerísimo plano. En la mesa acompañaban a Pérez Artés la presidenta de la Hermandad, Mª Carmen Fernández, que presentó el acto, y el profesor Fermín Pérez Martínez, estudioso de los artes textiles cofradieros que ya elbaorara una ponencia sobre esta misma pieza en el Congreso celebrado con motivo del IV Centenario de nuestra fundación, quien presentó al conferenciante.
Ayudado por fotografías que mostraban el estado en que estaba la túnica y el proceso de trabajo que ha seguido hasta su terminación, Pérez Artés destacó la calidad artística de esta pieza realizada en la prestigiosa Casa Garín de Valencia de la que sobresalen los angelitos y algunos elementos poco habituales en los bordados como son los llamados huevecillos que aparecen por toda la pieza. Tras su exposición, los asistentes pudieron realizar una serie de preguntas sobre técnicas de bordado, tipos de puntos, etc, a las que respondió el artista demostrando sus amplios conocimientos en esta materia. Como colofón, la presidenta de la Hermandad entregó a Pérez Artés un recuerdo del IV Centenario que éste recibió muy agradecido.