Estudio sobre la Túnica «antigua».
En esa preocupación que tenemos de conservar en las mejores condiciones el patrimonio que atesora tanto la Bendita Imagen de Jesús Nazareno como la propia Hermandad, la Junta de Gobierno aprobó pedir informes al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico sobre el estado de la Túnica «Antigua» y las posibilidades de abordar su restauración.
Puestos al habla con representantes de dicha institución, y siguiendo sus instrucciones, les facilitamos una serie de fotos de la túnica y el estudio hecho en su día por Fermín Pérez Martínez para el Congreso Nacional que celebramos en 2005 con motivo del IV Centenario de la fundación de nuestra Hermandad.
El informe emitido nos ha permitido conocer una serie de detalles que pasan desapercibidos a la vista de cualquier inexperto. Entre ellos, que el terciopelo actual que vemos en la pieza no es el original y que el antiguo se conserva bajo algunos de los elementos perdidos de la decoración. En este sentido, los motivos decorativos han sido recortados del antiguo soporte y dispuestos sobre el nuevo. En cuanto a las técnicas destacan las que emplean el metal con bordados en hilos tendidos.
Por lo que se refiere a su conservación, el informe corrobora que la túnica presenta un mal estado de conservación destacando las numerosas pérdidas de hilos o los que están sueltos en el bordado así como el desgaste del terciopelo, las deformaciones y descosidos.
Propuesta del IAPH y acuerdo de la Junta de Gobierno.
La propuesta que hace el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico se plantea en términos conservativos primando el respeto absoluto por el original y una mínima intervención para devolver a la pieza su integridad física sin falsear, rehacer ni reponer piezas que no sean estructurales.
Una vez analizados detenidamente tanto el informe como el presupuesto presentado, la Junta de Gobierno de la Hermandad aprobó no abordar por el momento este importantísimo proyecto aunque no se descarta que se lleve a cabo en un futuro más o menos próximo.