SE TRATA, COMO SE HA ANUNCIADO ANTES, DE LA FIRMA AUTÓGRAFA DEL REVERENDO PADRE FRAY «JUAN DEL ANTRUENO«, DE LA ORDEN DE LA VICTORIA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. SU PATERNIDAD Y LOS DOS CABILDOS, ECLESIÁSTICO Y SECULAR […] Y OTRAS MUCHAS PERSONAS QUE SE HALLARÁN EN EL LIBRO DE LOS CABILDOS, EN EL PRIMERO QUE SE HIZO EN LAS CASAS DEL DICHO COMISARIO, QUE MOVIDOS CON SANTO CELO TRATARON Y CONFIRIERON DE QUE SE FUNDASE LA SANTA COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO». (Cita transcrita del Libro de Pellejo).
EN LA EXPOSICIÓN PRECISA DE SU INVESTIGACIÓN EN LOS DOCUMENTOS DE LOS PADRES MÍNIMOS, JUAN ARANDA DONCEL, CATEDRÁTICO DE HISTORIA, CONCLUYE TRES FECHAS DEL AÑO DE 1605 A TENER EN CUENTA : EL DÍA 6 DE MARZO (CUARESMA), Y LOS DÍAS 1 Y 21 DE AGOSTO.
EL MARTES, 30 DE ABRIL DE 2013, PASA A LA HISTORIA DE NUESTRA HERMANDAD QUE ATESORA EN SU ACERVO HISTÓRICO Y PATRIMONIAL UN NUEVO DOCUMENTO EN SU LEGADO, GRACIAS A LA INVESTIGACIÓN Y A LA GENEROSIDAD DE D. JUAN ARANDA DONCEL.
Ángel María López, Vicepresidente de la Hermandad, presentó concisamente a D. Juan Aranda de quién, destacó, entre otros aspectos, que conocemos su encomiable curriculum académico y bibliográfico, gracias a que Jesús Nazareno permite que su labor investigadora sea incansable y fructífera para el fomento de su devoción y de su legado religioso, histórico y cultural a las generaciones presentes y venideras.
Juan Aranda Doncel, a quien acompañaba, presidiendo junto a él la mesa, la Presidente de la Hermandad, María Carmen Fernández, agradeció su presencia a todos los asistentes. Y dijo que esta breve Conferencia de presentación de la firma de fray Juan del Antrueno (o de Antrueno) estaba programada desde el mes de noviembre, aunque circunstancias y coincidencias diversas la han postergado hasta la fecha de hoy mismo. Desde luego, no ha sido nuestra intención hacerla coincidir con un «evento deportivo tan «Real».
Brevemente, nos puso en antecedentes históricos: ¿Quiénes son los Mínimos? ¿Por qué los Mínimos? ¿Por qué Pozoblanco en 1605 era una localidad de primera categoría para la predicación en Adviento y en la Cuaresma?
Juan Aranda presenta la firma de Fray Juan de Antrueno. Foto: Antonio Manuel Caballero
Sin solución de continuidad, acercándose a la pantalla digital, expuesta al auditorio, explicó los documentos, que en ella iban reflejándose, y las conclusiones de su tesis respecto a las firmas autógrafas de los Padres Mínimos, sus categorías en la Orden religiosa, su tiempo en la misma por el lugar que ocupaban las firmas en los citados documentos. Y la identificación en ellos de la firma autógrafa del padre fray Juan del Antrueno.
Otra Conferencia memorable en la Capilla del Santo Hospital, ante la bendita imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Firma Fray Juan de Antrueno (Documento del 21-8-1605)
NOTA DE LOS EDITORES: Un lamentable fallo ha provocado que no tengamos ninguna de las fotografías que hicimos de este acto. La que ilustra la noticia se la debemos a Antonio Manuel Caballero, de Cope Pozoblanco, que amablemente nos la ha cedido junto a algunas más que pasarán al archivo de la Hermandad. Muchas gracias, Antonio Manuel.
No terminé el comentario. Quiero dar las gracias a todos los que nos acompañaron en la conferencia, y de manera especial a Rafael Moisés y Angel Maria, por las gestiones realizadas con Dº Juan Aranda, que han hecho realidad que la Hermandad tenga entre sus documentos, algo tan importante como la firma de fray Juan, que por su predicación en la Cuaresma de 1605, hizo posible la fundación de nuestra querida y Centenaria Hermandad.
Estupenda, concreta y breve, la aportación del profesor Aranda Doncel, sobre la firma autografa de Fray Juan de Antrueno, y toda la investigación llevada a cabo, siguiendo la pista del fraile mínimo.