Fotografías de principios del siglo pasado.

Son muchísimas las personas que han visitado, y siguen visitando, la exposición «Pozoblanco en el Cristal» instalada en la Sala Cultural La Besana. Y son también muchos los que nos han preguntado acerca de las fotos allí expuestas en las que aparece la Venerada Imagen de Jesús Nazareno.

Pues bien, aparte de los datos aportados en los paneles informativos, gracias al minucioso trabajo de documentación de NH José Luis González Peralbo, de su observación podemos añadir algún detalle. El primero sobre el que llamamos la atención es la Túnica que viste el Señor que no es otra que la que nombramos en la Hermandad como «Túnica antigua». Es esta precisamente la que ahora tiene puesta en su camarín y su realización se remonta, posiblemente, a finales del siglo XVIII y primeros del XIX.

Estolas.

Otro detalle digno de mención es el adorno que lleva Jesús Nazareno en sus manos. Se trata de una estola, pieza de tela, generalmente bordada, que el Hermano Mayor en ejercicio regalaba a la Imagen y que se le ponía a esta en los acontecimientos importantes. No tenemos constancia de que esta costumbre se mantuviera tras la contienda civil. Sí parece ser que se origina en el siglo XVIII, cuando los Hermanos Mayores ofrecían para las manos de Nuestro Padre Jesús una cinta morada de una vara de largo que la Imagen lucía en los oficios del Jueves y Viernes Santo. (Aranda Doncel, La Hermandad de Jesús Nazareno de Pozoblanco, 1605-2005. Pag. 306-307). En la Sala de Exposición de nuestra Hermandad se conservan dos de estas estolas donadas generosamente por los familiares de sendos Hermanos Mayores.

En la primera imagen vemos la que data del año 1900. Perteneció a Juan Redondo Calero y Agustina Dueñas Muñoz, que fue quien la bordó, y fue donada a la Hermandad en 1999 por Sofía Redondo Redondo y Francisco Cerezo García. Está bordada en terciopelo morado y rematada en borla dorada. En sus brazos aparecen minuciosamente bordados el Dulce Nombre y el corazón de Jesús además de diferentes símbolos eucarísticos y pasionistas.   

La segunda, que se conserva enmarcada, perteneció entre los años 1885-1902 a Agustín Caballero Fernández y Adolfa Villarreal Muñoz, cuyas iniciales aparecen bordadas en hilo de oro sobre seda morada. Igualmente, vemos bordados en el mismo material diferentes símbolos pasionistas. Fue donada a la Hermandad en noviembre de 1999 por Jerónima Dueñas Carrasco.   

Aprovechamos la ocasión para poner la Sala de Exposición a disposición de cuantas personas quieran visitarla, concertando cita previa bien enviando un correo a jesusnazarenopozoblanco@gmail.com o por whatsapp en el teléfono 601 639 276.

Santo Entierro.

Por las informaciones que disponemos, las fotografías que se pueden ver en esta interesantísima exposición en las que aparece la Bendita Imagen de Jesús Nazareno, además de la de la Virgen de los Dolores o del Cristo de la Caridad, corresponden a la procesión del Santo Entierro en la tarde del Viernes Santo. En la prensa local de la época se da cuenta de esta celebración en la que desfilaban todas las imágenes de las cofradías que había en Pozoblanco en los primeros años del siglo XX, fecha en la que se datan estas fotos.

Felicitamos a NH Rafael Sánchez Ruiz por el excelente trabajo realizado en el tratamiento de los cristales a partir de los cuales se han podido imprimir al igual que lo hacemos con NH José Luis González Peralbo por su trabajo de documentación de las mismas.

Hasta el próximo día 8 de diciembre se pueden contemplar estas y todas las demás en la Sala Cultural La Besana, junto a la Cruz de la Unidad.