Como ya anunciamos, el pasado fin de semana se celebró en Betania de Jesús Nazareno el IV Encuentro de Voluntarios que trabajan en las casas hospitalarias. Nuestra Presidenta, que forma parte de la Comisión Permanente y que asistió junto a algunos cofrades y voluntarios de nuestra Hermandad, nos facilita una crónica -también fotográfica- de este evento que contó por primera vez con la participación directa de algunas Hermanas Hospitalarias.

El viernes día 1 de octubre dio comienzo el IV Encuentro de Voluntarios de Jesús Nazareno con la recepción y entrega de documentación a las 46 personas inscritas en el mismo. La Hna. Mª Carmen Pérez, Delegada de Acción Social de la Congregación y miembro de la Comisión Permanente del Voluntariado, fue la encargada de dar la bienvenida a los participantes entre los que se encontraban, por primera vez, varias Hermanas Hospitalarias de diferentes casas. Tras la cena, se desarrolló una dinámica de presentación en la que todos los asistentes pudimos conocernos y exponer nusetras expectativas del Encuentro.

La jornada del sábado comenzó con la oración para pasar después al primer tema de formación. El sacerdote D. José Antonio Rojas, coordinador de voluntarios y muy ligado a la Casa Madre de Córdoba, nos habló de «Un Voluntariado en fraternidad, a la sombra de la Cruz«. En su ponencia destacó que lo que nos diferencia del voluntariado social, laico es que llegamos desde la Fe por un compromiso de Amor hacia los demás para darles lo mejor de nosotros mismos.

Tras la conferencia nos dividimos en grupos de trabajo en los que contestamos a las preguntas que nos había formulado el conferenciante y, posteriormente, pusimos en común las conclusiones a las que habíamos llegado en cada grupo destacando la necesidad de dar a conocer más eficazmente este trabajo para facilitar que se extienda y se solidifique para lo que habría que contar con una mayor apertura de las Casas.

Antes de la comida celebramos la Eucaristía y, ya por la tarde, la Hna. Mª Carmen Pérez nos explicó los pilares básicos en los que se fundamenta el Carisma de la Congregación y su vida como Hospitalarias. El domingo la Superiora General, Hna. Leonor Copado, dirigió la oración de la mañana y la Hna. Estela, junto a un grupo de voluntarias, nos presentó cómo desarrollan su trabajo en la casa de Mérida en la que atienden a personas sin hogar, toxicómanos, alcohólicos, enfermos mentales, inmigrantes…

Para terminar este IV Encuentro se realizó la Asamblea General de Hosjena en la que se presentó la Junta Directiva de esta ONG, sus objetivos y los proyectos para este curso destacando la construcción de un colegio en Haití.