Emilio León Salinas presentó la restauración de la «lámpara antigua».
El pasado Viernes de Jesús tuvimos la oportunidad de conocer, a través de su autor, el proceso de restauración de la llamada «lámpara antigua». Después de que lo presentara nuestro vicepresidente, el orfebre cordobés Emilio León nos expuso, apoyándose en un amplio reportaje fotográfico, el antes y el después de esta valiosa pieza del patrimonio de nuestra Hermandad.
Primero, mostró el estado que presentaba cuando llegó a sus manos; luego, los trabajos de restauración; y, por último, el resultado final. Además, destacó el hallazgo, al limpiarla, de los sellos del encargado de hacer el contraste de la pieza, de la ciudad donde se hizo y del autor, aunque este último muy perdido. Esos sellos le han permitido averiguar con toda certeza que la lámpara se hizo en Córdoba y que el encargado de dar fe de su autenticidad fue Francisco Alonso del Castillo.
La tercera marca corresponde al autor de la pieza pero, al estar muy desgastada por el paso del tiempo, no le ha permitido descubrir con total seguridad a quién pertenece. No obstante, por las investigaciones que ha realizado, se aventuró a señalar a Juan Sánchez Izquierdo como posible autor de esta lámpara realizada en 1732 y que, hasta bien entrado el siglo pasado, ha alumbrado la Capilla de Jesús.
Después de reconocer el elevado valor artístico y el incalculable económico de esta antigua lámpara aceitera, el presidente le agradeció su presencia y su trabajo y le entregó, como recuerdo, las publicaciones editadas a raíz del IV Centenario. Con una oración por todos los hermanos difuntos dirigida por el consiliario concluyó este Viernes de Jesús de enero de 2022.
En este enlace pueden ver completa la presentación de la Restauración de la lámpara aceitera de la Hermandad de Jesús Nazareno de Pozoblanco