«EN-CANTO DE VIDA»
LUIS GONZALO volvió a la Santa Casa con los Ancianos de Jesús Nazareno después de varios años de haber estado en el Grupo de Lectura hablándoles, entonces, de la cultura del olivar, de sus usos y costumbres, de la literatura surgida a la luz de sus ramas mecidas por el sol silente de Sierra Morena, de su cancionero popular de tradición oral…
<<[…] Un pueblo es abrir una ventana en la mañana y respirar la sonrisa del aire en cada esquina; y trabajar, y trabajar, uniendo vida a vida un ladrillo en la esperanza, mirando al frente y sin volver la espalda […]>>
Esta letra de la canción «Un Pueblo es», que cantaba María Ostiz ayer mismo, aunque haya pasado el tiempo inexorable, es una más junto a otras CANCIONES que han con-formado y en-cantado nuestras VIDAS. Ayer mismo, Luis Gonzalo, resumió a los Ancianos la ponencia pronunciada en las IV Jornadas sobre Patrimonio Histórico en el Valle de Los Pedroches: «El Patrimonio y las Nobles Artes en Los Pedroches». Ésta y otras canciones que deleitaron y endulzaron esta tarde de sus vidas longevas. Otra tarde feliz. Y gracias.
Música. Canciones dignas de constituirse como una parte integral de nuestros usos y costumbres, de las pautas de convivencia de nuestra comunidad, versadas sobre principios o fundamentos socioculturales: la tradición que coincide, así, con la cultura, el folclore o la sabiduría popular.
Y gracias, Luis Gonzalo, por abrir esta ventana y hacernos respirar la sonrisa del aire.