DIEGO CABRERA cumplió su promesa hablándoles a los Ancianos de Jesús Nazareno del fervor popular de Pozoblanco hacia San Isidro Labrador, que fue elevado a los altares el 12 de marzo de 1622 por el Papa Gregorio XV, a instancias del rey Felipe III, junto con San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier, Santa Teresa de Jesús y San Felipe de Neri. La Hermandad de San Isidro Labrador tardaría poco en fundarse en Pozoblanco. Y en el mes de mayo de 1995 esta Hermandad edita un libro titulado «San Isidro en Los Pedroches», escrito por el Cronista Oficial de Pozoblanco, Manuel Moreno Valero, documentado en esta arraigada e interesante tradición y devoción de la Comarca hacia el virtuoso San Isidro Labrador, que murió en Madrid, en olor de santidad, en 1130.

Dice el Estribillo del «Himno a San Isidro»:  Vamos a imitar las virtudes / de un labrador santo, / su fe, su esperanza / y su gran caridad. Y, una de sus estrofas canta:

                                                                                    «Labradores de este Pozoblanco,
                                                                                    si queréis las trojas de trigo llenar, 
                                                                                    socorredlo con una limosna,
                                                                                    que el ciento por uno multiplicará».

Por nuestra parte, diremos que este «Himno a San Isidro» (popular de Pozoblanco), con arreglos musicales de Diego Cabrera y transcripción de la partitura de José Ángel Jiménez, lo interpreta el Coro de la Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco, encontrándolos, letra y partitura en la página web de la Asociación.  

Los Ancianos de Jesús Nazareno le agradecieron a Diego la feliz tarde vivida en su compañía, entregándole un «castizo» recuerdo, hecho por ellos. Y deseándole que el Santo lo bendiga.

GRUPO LECTURA 17-5-2017