Los Ancianos de Jesús Nazareno han dialogado esta tarde con Antonio Arévalo Santos, invitado por el Voluntariado a que les contara anécdotas, letrillas e historias de la alegre fiesta del Carnaval con el fin de evocar vivencias de épocas pasadas. Y disfrutarlas viviéndolas antes de entrar en la Cuaresma el miércoles próximo, día 5 de marzo. 

Pero yo sólo escuchaba atentamente… y del diálogo entre ellos, y de las sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de este hombre polifacético, amable, culto y buen comunicador que es Antonio Arévalo, acudieron intuitivamente a mi memoria las sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de aquel profesor apócrifo, personaje universal de don Antonio Machado, que fue Juan de Mairena, quien afirmaba sobre el Carnaval:

<<El pueblo siempre que se regocija hace Carnaval. De modo que lo carnavalesco, que es lo específicamente popular de toda fiesta, no lleva trazas de acabarse. Y desde un punto de vista más aristocrático, tampoco el Carnaval desaparece. Porque lo esencial carnavalesco no es ponerse careta, sino quitarse la cara. Y no hay nadie tan bien avenido con la suya que no aspire a estrenar otra alguna vez>>.

Y en los diálogos carnavalescos se sentenciaron con donaire muchas verdades porque Antonio Arévalo, como el Mairena de Machado, lleva dentro de sí más de un poeta. 

Nosotros te lo agradecemos, Antonio. Abrazos.

Antonio Arévalo Santos en el Grupo de Lectura del Santo Hospital

Antonio Arévalo Santos en el Grupo de Lectura del Santo Hospital