VESTIR A LA VIRGEN DE LUNA: María Cantero, su Camarera, una mujer amable, generosa y sencilla nos ha revelado esta tarde su Amor a la Virgen de Luna que expresa Vistiéndola con sensibilidad cada año, y conservando su «Ajuar» en perfectas condiciones.
El rito: <<La romería de la Virgen de Luna se celebra en Pozoblanco el domingo de sexagésima, fecha variable que suele caer en el mes de febrero. Los días previos, el tambor recorre las calles acompañado por la chiquillería. La víspera sale para el santuario el carro de la comida al mando del sargento de la hermandad. En la madrugada los hermanos, que han sido despertados en sus domicilios por el sargento y el tambor a la llamada de «Ave María Purísima», se reúnen en la casa del capitán, donde se pasa lista y se nombran los servicios. Luego se dirigen a casa del alférez, para recoger la bandera, y a la parroquia de Santa Catalina, para pedir permiso a la autoridad eclesiástica y emprender el camino de 14 kilómetros hacia el santuario. El camino es una parte fundamental de la romería. En él hay una relación física evidente del hombre con la naturaleza que le rodea: la dehesa de encinares>>. (pág. 163, «Ensayo sobre fiestas populares de Los Pedroches», de Antonio Merino)
Esta tarde, los Ancianos de Jesús Nazareno han vivido y saboreado su particular romería con «hornazo» incluído, que les ha regalado María Cantero, cual madrina generosa. El gesto entrañable, sentimental y de futuro lo ha puesto Carlos, que ha iniciado esta tarde «el camino» de la mano de su padre y Hermano de Jesús, Rafael Sánchez Ruiz, para seguir con la tradición ancestral y familiar.
¡Feliz Romería de la Virgen de Luna!
bonitas fotos a ver si voy a veros espero que esteis pasando un lindo dia de la virgen de luna