La reunión semanal del Grupo de Lectura coincidía con la celebración de San Diego El Gachero en el folklore de Pozoblanco. Y, fieles a las costumbres arraigadas en el pueblo decidimos celebrarlo en la Santa Casa en compañía de nuestros queridos abuelos.

Para ello, buscamos información de la fiesta en los libros de la Biblioteca Municipal, y recabamos, después, la que nos facilitó amablemente, como siempre, el maestro Antonio García Herruzo, explicándonos los orígenes de la fiesta de las gachas.

lectura-12-11-1.jpg lextura-12-11-2.jpg

Así, Mª Carmen Fernández (presidenta de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno) y Amelia (perteneciente a la Pastoral de Enfermos) se encargaron de leérsela a los Ancianos de la Santa Casa.

Unas horas antes de las cinco de la tarde, hora de la reunión del Grupo, los Ancianos habían tomado un exquisito postre de gachas, elaborado por las cocineras de la Casa, cómplices, también, con la celebración de la fiesta de San Diego.

«…En una noche del mes de noviembre, la de la fiesta de San Diego, se celebraban alegres reuniones con el fin de comer las riquísimas gachas de la tierra. En estas reuniones se daban cita mozos y mozas y, después de pasar una alegre velada, organizaban animado baile…» (Fragmento de Pozoblanco y su folklore: La noche de San Diego, del libro «Pozoblanco, capital de Los Pedroches», de Francisco Redondo Guillén).

lectura12-11-3.jpg

Y creemos que Todos los allí reunidos dímos culto a la celebración de San Diego con nuestra particular tarde de lectura, alegría y gachas.