USOS Y COSTUMBRES DE MI TIERRA: «LA MATANZA».

Grupo 12-02-2014

ANTES DE LOS MATALOTAJES…

… El corazón perseverante de Trinidad Fernández había aderezado, previamente, los sentimientos de sus primos queridos Loren y Puri, un matrimonio bien avenido, y dispuesto a remangarse ante la artesa de la buena voluntad de las personas que aprecian la solidaridad practicándola: esta tarde con los Ancianos de Jesús Nazareno. Antes aún de los matalotajes, ellos habían implicado a José, fraternal, quien iba y venía, atento, acarreando la leña para alimentar bien la candela de los usos y costumbres de nuestra Tierra, donde todos íbamos a participar alegrándonos.

DESPUÉS DE LOS MATALOTAJES… sacrificamos los recuerdos de los días pasados y de los trabajos en el campo; y santificamos el tiempo vivido y convivido con los mayores y niños, padres y madres, tías, amigos, primos y vecinas en torno a un ritual ancestral heredado que nos purificaba como el fuego. 

LUEGO… todo está limpio y las faenas concluidas. ENTONCES… se inician la recompensa a los esfuerzos realizados;  la rienda suelta a los paladares más exquisitos… Y, por supuesto, los agradecimientos a las personas y el reconocimiento a su perseverancia. Les dicen los Ancianos de Jesús Nazareno:  ¡Qué Dios os lo pague, que es más que gracias!