Literatura y Folclor en los labios de un amante de estas artes: Luis Gonzalo Blanco Domínguez.

10n-1.jpg 10n2.jpg 10n3.jpg

<<Con el sol te mando cartas, / con la luna, memoriales; / con el lucero del alba, / que no me olvides por nadie.>>

Ayer nos reunimos alrededor de la lumbre de los «Cuentos para leer en la Sierra»: […] La Josefa entonces, aunque a veces todavía se ponía colorada, entre las risas de sus compañeras, contestaba:

<<Del manzanillo de arriba / te tiré seis aceitunas, / con las letras de mi nombre / pa que tú pongas las tuyas.>>

«¡Cuántas y cuántas coplillas se habrían lanzado entre los dos aquel invierno y los que le siguieron! Hasta que por fin, un buen día no hubo necesidad de tener los olivos de por medio para decirse los quereres, y se casaron.»

«Tiempo, tiempo, tiempo… No sabía Juan Antonio cuánto había pasado. Ahora la luna estaba arriba, grande, luminosa.» […]

«Cuento para la Navidad» y «Cuento de amigos«, relatos, entre otros, que la imaginación literaria de Luis Gonzalo ha rescatado a las creencias, a las artesanías y a las costumbres tradicionales de nuestro pueblo para deleitarnos ayer leyéndonoslas… y, leídas tan bien leídas, la lectura evocaba los aromas de la Sierra Morena, y las vivencias… hasta el punto de replicar alguno de los allí presentes con otras coplillas, y otros cuentos de su pasado más íntimo.

Así que la tarde nos ha dejado a todos la miel de flores en los labios. Luis Gonzalo ha prometido volver a darnos su compañía. Los Ancianos de Jesús Nazareno, agradecidos por el bienestar, le prometieron contarle de viva voz las leyendas que su memoria guarda. Hasta entonces, Luis Gonzalo.

Nuestra Hermana Mayor, recientemente elegida, Ana María Fernández Cobos, ha presenciado esta reunión del Grupo de Lectura con emoción y satisfacción. Y, junto a Luis Gonzalo, no pudo resistirse al contagio de la tarde folclórica y nos cantó el villancico «Sembradores de estrellas», que ella le enseña a sus alumnos.

10n4.jpg 10n5.jpg 10n6.jpg

Gracias por la compañía.