A lo largo de sus más de cuatro siglos de historia, la Hermandad ha ido recibiendo un valiosísimo legado espiritual y material que le han dejado nuestros antepasados. Podemos decir que ese legado espiritual se mantiene con la misma fuerza que entonces. Si esto no fuera así, no sería posible explicar que nuestra cofradía haya sobrevivido tanto tiempo. En cuanto al legado material, la mayor parte se ha perdido por el camino pero aún se conserva otra que ha podido salvarse gracias al cuidado de muchas personas, en especial las Hermanas Hospitalarias. Tanto lo más antiguo como lo que se ha ido adquiriendo o recibiendo a través de donaciones puede contemplarse en la Sala Exposición que la Hermandad tienen el Santo Hospital.
Son destacables por su antigüedad la llamada Túnica antigua hecha en terciopelo morado bordado en hilo de oro y plata que data de principios del siglo XVIII y el Libro de las Constituciones o “Libro de Pellejo”, así llamado porque está encuadernado en piel, probablemente de cabra. Está fechado en 1741 y, además de las Constituciones “fiel y verdaderamente sacadas del Libro antiguo y así mismo de las que están en el libro de pergamino hechas en el año 1685”, en él se relacionan los actos y cultos que debían celebrarse a lo largo del año, las obligaciones que tenía el Hermano Mayor, el inventario de bienes y las listas de hermanos así como un inventario alfabético de las informaciones que se requerían para la admisión de los mismos.
En el año 2002 se procedió a su transcripción completa por una paleógrafa descubriéndose algunos datos desconocidos hasta entonces. La Hermandad donó sendos ejemplares a la Biblioteca Municipal y a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Pozoblanco.
A finales de 2012, el “Libro de Pellejo” fue sometido a una minuciosa restauración en la empresa granadina Pergamentum en la que se ha limpiado, eliminado grietas o recuperado lagunas cromáticas en la hoja de portada, la única a color.