Nuestra Casa de Hermandad acogió el pasado día 31, festividad de San Juan Bosco, la celebración del «Viernes de Jesús» correspondiente al mes de enero. Coincidía este acto con el décimo aniversario de la inauguración de la propia Casa llevada a cabo otro «Viernes de Jesús» de enero pero de 2004. Y, sin duda, no pudimos conmemorar dicho cumpleaños de mejor manera que con la brillante e ilustrativa conferencia que pronunció el profesor de Historia e investigador -y Hermano de Jesús- D. José Luis González Peralbo. Dedicada a descubrirnos aspectos ciertamente inéditos o muy poco conocidos de la dilatada vida del Hospital de Jesús, este rincón de la Santa Casa nazarena fue el punto de reunión perfecto para conocerlos.
Cinco fueron los apartados en los que se centró el conferenciante, el actual retablo de la Capilla, los enterramientos, el Hospital de Sangre, los huérfanos y expósitos y la limpieza de sangre, abarcando desde la centuria del seiscientos hasta el siglo veinte. Prolijo sería querer resumir aquí el contenido de su disertación. Quedémonos, por el momento, con los documentos y fotografías inéditas presentadas, con que el retablo actual es más antiguo que el Hospital y que la propia Hermandad, con el dato de la presencia en Pozoblanco de los principales autores del mismo, Hernán Ruiz III y Lope de Liaño, o con la ingente labor social que se ha desarrollado desde siempre en la Santa Casa atendiendo a enfermos de la localidad y transeúntes pero también como Hospital de Sangre procurando los cuidados necesarios a los soldados heridos en campañas militares o como casa de expósitos y menores en peligro, y estén atentos a nuestro blog porque en breve insertaremos el texto y el vídeo completos de la conferencia.
Rafael Moisés Sánchez Luna, actual Vocal de Patrimonio de nuestra Hermandad, presentó al profesor Peralbo agradeciendo su disponibilidad y reconociendo su importante labor investigadora. Pero en su intervención también tuvo palabras -las cuales suscribimos- para lamentar la ausencia de personas y entidades que tienen diversas e importantes responsabilidades en el gobierno del Hospital. Cerró el acto nuestra presidente, María Carmen Fernández, emplazando al conferenciante a que ésta no fuera la última charla que nos ofrezca; desde luego, como él mismo señaló, investigaciones y datos relacionados con la Hermandad, la Imagen de Jesús o el propio Hospital no le faltan así que esperaremos con interés que los haga públicos. Conocerlos debería ayudar a que no se olvide nunca por parte de nadie, y en consecuencia a que perdure, la labor benéfico-asistencial que siempre ha tenido el Hospital de Jesús Nazareno.
Gracias José Luis por tu trabajo. Sin duda que todos los asistentes aprendimos con tu exposición y comprendemos mucho mejor la importancia del Hospital de Jesús Nazareno a lo largo de la historia de Pozoblanco.