Como anunciábamos ayer, les traemos la segunda parte de la crónica que Bárbara Jiménez, Vocal de Cultos y Formación de nuestra Hermandad, nos ha facilitado sobre el V Encuentro del Voluntariado de Jesús Nazareno celebrado el pasado fin de semana en Córdoba.

El sábado 1 de octubre lo comenzamos en la capilla con un “momento de oración en la mañana” donde leímos un precioso escrito de Gloria Fuertes titulado “El Voluntario”.  Persona capaz de hacer una obra de arte con sus horas libres, que trabaja gratis, que no gana nada, pero que experimenta el placer de ser útil, de alegrar la vida a una persona triste, hacer sonreír a un enfermo, a nuestros ancianos, hablarles, ayudarles, escucharlos y acompañarlos. ¡Qué satisfacción!

Después de desayunar subimos al Desierto -por ser lugar de silencio y cercanía a Dios- del Bañuelo, precioso paraje donde las Hermanas Hospitalarias disponen de unas dependencias y una capilla recogida con un mosaico que representa a S. Diego, S. Francisco de Asís y la Virgen en la advocación de Nuestra Sra. de Villaviciosa y al Padre Cristóbal con lemas como Mi providencia y tu fe han de tener esto en pie.

Seguimos andando disfrutando de la compañía de todos los/as voluntarios/as, intercambiando experiencias, proyectos, momentos de la vida cotidiana, enriqueciéndonos en un ambiente entrañable hasta llegar a la ermita del Padre Cristóbal, pequeño habitáculo con camastro de piedra, cilicio y dos disciplinas, réplica de su hábito… pero que pellizca el corazón al revivir aquellos años duros y difíciles de soledad y silencio como forma de penitencia y conversión.

Que nosotros, Padre Cristóbal, seamos capaces de aportar sin excusas y con tu ayuda todo lo que Nuestro Padre Jesús Nazareno espera de nosotros voluntarias/os. Al regreso, Dña. Mercedes Tormo nos expuso en un tema para la reflexión, “Cuidarse para cuidar”,  unas pautas a seguir para mantenernos sin estrés y unas reglas de cómo actuar para sacar el máximo provecho de nuestra entrega voluntaria. Después trabajamos en grupo aportando la experiencia de nuestro sentir y actuar ante determinadas situaciones, lo que resultó de un gran provecho.

Hicimos un alto para comer, relajarnos y continuar con la actividad anterior. Posteriormente, celebramos la Eucaristía en un ambiente en el que reinó, como debe ser, la hermandad, el compromiso, la participación animada con bellos cantos. Más tarde regresamos a Betania para cenar. A  continuación y tras un brevísimo descanso, tuvo  lugar la proyección de la película “Bella” y posteriormente comenzamos el cineforum que terminaríamos al día siguiente. La película tiene tanto que comentar… Nos fuimos al descanso agotados pero con una fuerza interior que brota cuanto te sientes confortada espiritualmente.

El domingo día 2 de octubre comenzamos con la oración de S. Patricio “Me levanto hoy”. Con esa fuerza de Dios que nos guía, que nos sostiene, que mira y nos escucha. Después, desayuno, y conclusiones de la película. La mañana siguió con el Taller de risoterapia; interesante y bonita forma de contribuir a alegrar la vida a nuestros ancianos, enfermos, deprimidos… que conseguiremos si seguimos las pautas que Dña. Mª José Cepas, con chispa y dinamismo nos indicó. Con las hermanas Dña. Mª Carmen, Dña. Mª de Guía, Dña. Africa y Dña. Mª Carmen Fernández, concluimos y evaluamos este V Encuentro que nos resultó altamente grato, amistoso, enriquecedor, rentable, práctico… Salimos con el compromiso de ampliar el número de voluntarios y voluntarias. ¡¡PARA REPETIR!!