A iniciativa de nuestra Hermandad.

Como ya hemos informado en otras entradas, la Capilla de Jesús Nazareno se ha sometido a una serie de obras de mantenimiento y conservación que comenzaron con la puerta de entrada en agosto de 2020 y han continuado a primeros de este año con el interior. Quedaba pendiente el exterior de la misma y, como se había acordado con los profesionales, el 11 de mayo, con exquisita puntualidad, comenzó la última fase de dichas obras.

En esta tercera fase, se ha procedido a la limpieza del granito de la fachada principal, se han sellado herméticamente las vidrieras, reparado los desconchones de la propia fachada y se ha raspado la pintura antigua en las partes donde era necesario. Este raspado ha permitido descubrir que, bajo la pintura verde del «Dulce Nombre» había otra morada por lo que se decidió recuperar este color que indica el carácter nazareno del edificio. Igualmente, se ha suprimido el color verde en los triángulos que flanquean el «Duce Nombre», en la cornisa superior de la fachada y en la cruz y los pináculos que la coronan. En el caso de los triángulos se han pintado en color albero y los demás elementos citados en imitación granito.

Por otra parte, se ha arreglado la canal maestra, se han limpiado los canalones y se han tapado algunas grietas de la fachada y alguna gotera y se ha reparado el roblón superior. Además, se ha intervenido en las cornisas laterales y en el sellado del muro de la Capilla en su unión con el de la Residencia por donde se estaba produciendo alguna filtración. Todo culminó con la pintura integral de la fachada principal y de la lateral, procediéndose también a la limpieza del «Cuadro de Jesús» y al cambio de su iluminación interior.

Afrontando imprevistos.

Como es normal, en cualquier obra siempre surgen imprevistos y en esta tampoco podían faltar y, por cierto, causaron gran preocupación al detectarse el deslizamiento que sufrían las placas de uralita que hay bajo el tejado para prevenir humedades y goteras. Ante la importancia del problema, se convocó una reunión urgente en la que participaron el Alcalde y presidente de la Fundación Benéfico Particular Jesús Nazareno, el arquitecto D. Francisco Cerezo Redondo, la Superiora de la Comunidad, Hermana Ana Torralbo, la concejala de Urbanismo, Anastasia Calero, Segundo de Torres Castro, responsable de las obras, y el vicepresidente de nuestra Hermandad, Rafael Moisés Sánchez Luna.

En la misma, y tras analizar las posibles causas, se acordó abrir un registro por el coro y acceder a la techumbre desde el interior de la Capilla para comprobar el estado de las cerchas y vigas de madera y su anclaje a los muros. Igualmente, se intentaría determinar cuándo y porqué se habían producido esos desplazamientos de las placas de uralita. Realizada la inspección, no sin dificultades, por Segundo de Torres Castro y operarios de su empresa, se concluyó que se habían producido tiempo atrás y que, actualmente, se habían detenido. Comprobadas las vigas y apoyos, se constató que los mismos estaban en perfecto estado y que, a día de hoy, no se corre ningún riesgo. No obstante, se ha dejado preparado el citado registro para poder acceder con facilidad a la techumbre de la Capilla cuando sea necesario y se han dejado colocados unos testigos para comprobar en un futuro si se están produciendo o no más movimientos.

Últimos detalles.

No terminaban ahí las obras, ya que unos días después, un grupo de Hermanos de Jesús, encabezados por el vocal de la Junta de Gobierno y capataz de la cuadrilla de Hermanos Costaleros, Francisco Ramírez Rodríguez, proponen arreglar la antigua puerta de entrada a la Residencia. Para ello, se recaba el asesoramiento de Desiderio García Dorado, quien se ofrece a colaborar desinteresadamente, de forma que NH Francisco Ramírez Rodríguez, Bienvenido Rodríguez Martínez y Alfonso Capitán Galán, miembros de la Junta de Gobierno, NH José Manuel Ramírez Moreno, y el propio Desiderio García Dorado acometen este trabajo así como el de pintar el vestíbulo de entrada.

Con esto, ahora sí, se dieron por terminadas estas obras que han dejado el interior y el exterior de la Capilla de Jesús Nazareno remozada para unos cuantos años. ¡Quiera Él que sea para su mayor honor y gloria!

Agradecimientos.

No podemos terminar esta crónica sin agradecer su trabajo a cuantas personas han intervenido en estas obras, a la Cofradía de Soldados Romanos y Penitentes, al Ayuntamiento de Pozoblanco y a la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno por su ayuda, y a toda la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, encabezada por el presidente y el vicepresidente, y a los Hermanos de Jesús que se han volcado en sacar adelante este importante proyecto. Y para que conste, les dejamos aquí la relación de todas las personas que han intervenido, con una mención especial a NH Segundo de Torres Castro, responsable técnico de las obras atento siempre al más mínimo detalle.

  • Albañilería: Segundo de Torres Castro, Ricardo Araujo Rojas, Felipe Mesa de Torres y Antonio Fernández Mena (Constructora Bonifacio de Torres).
  • Pulido y abrillantado solería: Julián y Andrés Márquez (Pulimentos Márquez).
  • Pintura: Gabriel Moreno Gil, Juan Espejo y Fidela Pozuelo.
  • Carpintería y Ebanistería: Desiderio García Dorado (Carpintería Ebanistería Salamanca) y Manuel Valverde Serrano (Andrés Valverde e Hijo).
  • Electricidad: Patricio Rodríguez Moreno y Electricidad Luis, S.L.
  • Limpieza y consolidado de cuadros de la capilla: David Vázquez Ortiz.
  • Grúas: Sebastián González (Grúas Segomar).
  • Linecor, S.L.: Limpieza del granito de la fachada.
  • Fontanería Hnos. Arévalo: sellado de la grieta de la Capilla con  la Residencia.
  • Francisco Salas Garrido: limpiado y retocado del dorado de los altares de la Virgen de Fátima y de San Cayetano y del «Cuadro de Jesús».
  • Personal de la Santa Casa por su ayuda tanto en la recogida del mobiliario de la Capilla antes del inicio de las obras así como en la limpieza de la misma y en la reposición y limpieza del mobiliario una vez finalizadas.

Aquí les dejamos un amplio reportaje fotográfico del desarrollo de las obras y del resultado final.