Como anunciábamos días atrás, ayer se reunió la Junta de Gobierno de la Hermandad para analizar los actos y cultos propios de la misma u organizados por la Agrupación o por otras cofradías durante la Cuaresma y Semana Santa pasadas. Aunque se repasaron prácticamente todos ellos, el debate se centró principalmente en la Estación de Penitencia y en su organización. De dicho debate se sacaron algunas conclusiones positivas y otras sobre aspectos que hay que mejorar en el futuro. De las primeras destacamos el orden y silencio de lso nazarenos a lo largo de todo el desfile o el elevado número de éstos, 230 hermanos de luz además de los 72 que portaban enseres o símbolos de la Hermandad, el buen hacer de los Hermanos Costaleros, el tiempo que recuperó el cortejo a pesar del retraso de la salida y, sobre todo, el paso por primera vez en la centenaria historia de nuestra Hermandad por las calles Muñoz de Sepúlveda, Fomento y Ancha cuyos vecinos recibieron al Padre Jesús abriendo las puertas de sus casas de par en par para dejar pasar al Señor con la alegría y la generosidad de quien recibe a un familiar o a un amigo al que hace mucho tiempo que no ve.

De las menos buenas se trató de sacar provecho para no caer en los mismos errores en años venideros y, sobre todo, se habló de coordinarse mejor con las hermanas de Los Dolores para que el desfile procesional de éstas no retrase innecesariamente nuestra salida.

En otro orden de cosas, se acordó que el Viernes de Jesús de este mes se celebre la Eucaristía y se dieron los primeros pasos para la organización y montaje de la Cruz de Mayo.