Como anunciamos ayer, hemos tenido accceso al Acta que la Comisión Permanente del Voluntariado ha hecho para evaluar el III Encuentro de Voluntarios «Jesús Nazareno» celebrado en Madrid los pasados días 2, 3 y 4. A continuación les ofrecemos un extracto.
-
La valoración de las jornadas es positiva, considerándose un Encuentro interesante y enriquecedor y, que se han alcanzado los objetivos previstos, cubriéndose las expectativas de formación y de dar y recibir ánimo mutuamente.
- Se estima procedente la celebración de posteriores Encuentros en Córdoba, sin perjuicio de que por determinadas circunstancias se pueda celebrar en otra ciudad.
-
Se analizan los lugares de procedencia de los asistentes (Córdoba, Pozoblanco, Málaga, Álora, La Coruña, Getafe, Madrid y San Sebastián de los Reyes) entendiendo que la celebración de los Encuentros en Madrid puede perjudicar la asistencia de voluntarios al mismo, por lo que se apuesta por la celebración de posteriores Encuentros de Voluntarios en Córdoba. Dado que un mayor número de voluntarios podrían asistir, que el número de voluntarios que se han tenido que desplazar para participar en este Encuentro ha sido mayor que cuando se ha realizado en Córdoba, que muchos voluntarios han manifestado su no asistencia debido a las dificultades de manejarse en la ciudad de Madrid y para llegar a la misma, y que la Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno dispone de Casa con espacios disponibles para este Encuentro en Córdoba (Betania).
- Se valoran positivamente las ponencias presentadas. En relación a la ponencia impartida por el Padre Meca se recogen las observaciones realizadas por algunos de los asistentes constatando que sin perjuicio de considerar su aportación como muy enriquecedora, interesante y que incita a reflexionar (…). La experiencia en Pozoblanco de Mª Carmen Fernández resultó asimismo muy interesante, enriquecedora e ilustrativa, despertando el interés de otros voluntarios, especialmente, de los que trabajan también con ancianos, aportando ideas y actuaciones tales como el desarrollo de un taller de lectura para los mayores (…).
- Se valoran positivamente el trabajo en grupo y la creación de espacios de reflexión y puesta en común, considerándose importante la reflexión en grupo.
- Se pone de manifiesto la conveniencia de facilitar en posteriores Encuentros un momento para el desarrollo de reuniones de los voluntarios que desempeñan tareas similares al objeto de poner en común sus actuaciones e ideas.
- Se estima conveniente aprovechar estos Encuentros para dar cabida también al desarrollo de HOSJENA, celebrándose las reuniones o Asambleas de la misma y distribuyendo el tiempo de la forma más adecuada posible (ej. sábado consagrado al Voluntariado Jesús Nazareno y domingo por la mañana dedicado a HOSJENA, etc). Apuntándose por otro lado la necesidad de ir delimitando, precisando y diferenciando ??HOSJENA? y ??VOLUNTARIADO JESÚS NAZARENO.
- Se considera como una importante tarea pendiente la captación de voluntarios, a lo que se contribuirá con la distribución de trípticos, carteles por las Casas, etc.
- Se incide en la importancia de la formación y en la conveniencia de profundizar en la espiritualidad propia del Voluntariado ??Jesús Nazareno?. Asimismo se considera muy interesante conocer la historia y el origen del Voluntariado de ??Jesús Nazareno? íntimamente vinculado a la Historia de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias Franciscanas de Jesús de Nazareno.